
La persona que padece bruxismo aprieta o rechina los dientes de forma inconsciente.
Las causas que producen este trastorno no se saben a ciencia cierta, aunque se baraja como la más fiable el exceso de estrés que se sufre a lo largo del día que desencadena en una actividad nerviosa mientras dormimos. De esta manera, podría ser una vía de escape que el cuerpo tiene para eliminar todo el exceso de tensión que vamos acumulando.
Los principales afectados por el bruxismo son los dientes, y es que este movimiento continuado de rechinar los dientes es lo que hace que éstos se acaben desgastando y que vayan perdiendo su fortaleza, pues, a la larga, acabamos con el esmalte que recubre las piezas dentales y que les sirve de protección.
Por este motivo, es importante que el bruxismo se detecte cuanto antes para evitar que vaya a más, empezando con un tratamiento que pondrá soluciones a un problema que cada vez es más habitual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario